Suplementos para la flora intestinal
Las bacterias intestinales (lactobacterias y bifidobacterias) son un complemento alimenticio muy conocido y popular desde hace muchos años. Con sólo un poco de esfuerzo, todo el mundo puede hacer mucho bien a sus propios intestinos.

¿Qué son las bacterias intestinales?
Las bacterias intestinales, también conocidas como microbiota intestinal o microorganismos intestinales, son compañeras naturales del cuerpo. En un intestino sano, los lactobacilos (bacterias del ácido láctico) y las bifidobacterias son de los grupos más dominantes y beneficiosos.
Datos interesantes sobre las bacterias intestinales
Las lactobacterias y las bifidobacterias se encuentran entre los habitantes más importantes del sistema intestinal humano. Sin microorganismos como éstos, nuestro metabolismo no funcionaría. Los investigadores suponen que el intestino está colonizado por millones de bacterias y otros microorganismos. Hasta 2.000 especies de bacterias pueden estar presentes en un entorno intestinal sano. Las lactobacterias y las bifidobacterias ocupan un lugar muy especial.
En un intestino sano, las lactobacterias pertenecen al segundo grupo más grande de bacterias intestinales anabólicas. Ayudan a la digestión y mantienen estable el valor del pH. Ambos se encuentran entre los requisitos básicos para una flora intestinal equilibrada y contribuyen significativamente al bienestar humano. Además del intestino, las lactobacterias también se encuentran en otras mucosas, como la boca o la vagina.
La diversidad marca la diferencia
Las lactobacterias y las bifidobacterias son bacterias intestinales grampositivas y tolerantes a los ácidos. Las lactobacterias, también llamadas bacterias lácticas, pertenecen al filo Firmicutes. Como su nombre indica, estas bacterias convierten el azúcar en ácido láctico. La producción tanto de lactato como de acetato da lugar a un pH más bajo en el tracto gastrointestinal. Por lo tanto, las lactobacterias ayudan a inhibir el crecimiento de otras bacterias potencialmente dañinas. Las bifidobacterias pertenecen al filo de las actinobacterias. Las bifidobacterias también producen los ácidos grasos de cadena corta acetato y lactato en nuestro tracto gastrointestinal, que ayudan a defenderse de los patógenos. Algunas especies de bifidobacterias producen vitaminas y ayudan a convertir los componentes de los alimentos en moléculas bioactivas.
Cuantos más tipos diferentes de bacterias colonicen el intestino, más resistente y vibrante será la flora intestinal. Además de estos habitantes intestinales deseables, también hay algunas lactobacterias perjudiciales, entre las que se encuentran, por ejemplo, los temidos estreptococos. Normalmente, un organismo sano puede hacer frente a estas bacterias. Sólo se vuelven peligrosas si la flora intestinal ya está sensiblemente alterada y la defensa inmunitaria ya no puede funcionar suficientemente.
¿Qué tipos de bacterias intestinales existen?
La diversidad es clave: un intestino sano puede contener hasta 2.000 especies bacterianas distintas. Dos de los grupos más importantes pertenecen a las familias Firmicutes (lactobacilos) y Actinobacteria (bifidobacterias).
Cepas estudiadas y ampliamente utilizadas en suplementos digestivos:
-
Lactobacillus acidophilus
-
Lactobacillus casei
-
Lactobacillus gasseri
-
Lactobacillus plantarum
-
Lactobacillus paracasei
-
Lactobacillus rhamnosus
-
Bifidobacterium lactis
-
Bifidobacterium longum
-
Bifidobacterium bifidum
-
Bifidobacterium breve
Estas bacterias ácido-lácticas y bifidobacterias son resistentes al ácido y contribuyen a la producción de ácidos grasos de cadena corta como lactato y acetato - claves para un entorno intestinal equilibrado.
¿Qué hacen las bacterias intestinales en el cuerpo?
Las bacterias intestinales cumplen funciones importantes:
-
Mantienen el equilibrio del pH en el tracto digestivo
-
Ayudan a descomponer y fermentar los alimentos
-
Apoyan la barrera intestinal
-
Favorecen la producción natural de ciertas vitaminas y compuestos bioactivos
La flora intestinal se comunican con el sistema inmunológico y pueden influir en tu bienestar general - desde la digestión hasta el estado de ánimo.
Cuando el microbioma se desequilibra
Un desequilibrio en la flora intestinal puede manifestarse de muchas formas:
-
Hinchazón o sensación de plenitud
-
Piel seca o con picazón, cuero cabelludo escamoso
-
Infecciones frecuentes
-
Cabello sin brillo o fatiga persistente
Una flora intestinal equilibrada puede ser una aliada poderosa—especialmente dentro de una rutina de bienestar integral.
¿Es suficiente la alimentación para obtener bacterias buenas?
Alimentos como el chucrut, yogur, kéfir o queso curado contienen bacterias ácido-lácticas de forma natural. Sin embargo, su variedad microbiana y estabilidad pueden disminuir durante el procesamiento industrial y la pasteurización.
Para un apoyo más específico, los suplementos con cepas definidas de flora intestinal son una excelente manera de complementar una dieta equilibrada y amigable con el intestino.
Suplementos de bacterias intestinales: ¿realmente ayudan?
Sí, especialmente cuando tu equilibrio intestinal se ve afectado por estrés, mala alimentación o medicamentos como antibióticos. Así es como los suplementos de bacterias intestinales pueden ayudar a su salud digestiva:
-
Ayudar a mantener el equilibrio de la flora intestinal
-
Favorecer la digestión normal
-
Apoyar la descomposición de carbohidratos y la absorción de nutrientes
-
Ser útiles en casos de digestión sensible (como en el SII)
-
Interactuar con el sistema inmunológico
-
Promover el equilibrio del pH
-
Contribuir al bienestar general y a los niveles de energía
Además, como el intestino está conectado con muchos otros sistemas, un microbioma saludable también puede beneficiar las defensas inmunológicas y otras mucosas (boca, tracto urinario, etc.).
¿Qué suplementos de bacterias intestinales son adecuados para ti?
¿Quieres dar un impulso extra a tu salud intestinal? Descubre nuestros suplementos digestivos desarrollados científicamente:
Omni Lactis® 20 Oro – fórmula multicepa prémium
Con 20 cepas cuidadosamente seleccionadas, este suplemento es ideal para quienes buscan fortalecer su flora intestinal con una amplia gama de bacterias beneficiosas.
Omni Lactis® Metabolic E. – específico e inteligente
Combina Enterococcus faecium DSM 40800 con vitaminas clave y zinc. Apoya el metabolismo energético y fomenta de forma natural la producción de GLP-1, sin hormonas.
Junior Omni Lactis® 6 – cuidado digestivo para niños y niñas
Formulado con seis cepas adaptadas a la infancia, este polvo probiótico ayuda a mantener un microbioma equilibrado en los más pequeños - de forma natural y respetuosa.
fit@work® Stressbiotic – apoyo microbiano en épocas de estrés
Una combinación única de bacterias intestinales específicas y extractos vegetales adaptógenos para ayudarte a mantenerte centrado/a y con claridad mental incluso en días exigentes.
Formas de bacterias intestinales: cápsulas, polvo, gotas y más
La forma de administración también cuenta:
-
Cápsulas: fáciles de tomar, sin sabor, ya dosificadas—perfectas para el día a día
-
Polvo: versátil y fácil de mezclar, ideal para personalizar la dosis
-
Tabletas: populares, pero no forman parte de la gama BIOGENA debido a excipientes innecesarios
-
Gotas: menos comunes, pero adecuadas para niñ@s o personas con dificultad para tragar
En BIOGENA apostamos por cápsulas y polvos con ingredientes activos puros, sin aditivos, con total transparencia y calidad prémium.
¿Qué tener en cuenta al comprar suplementos de flora intestinal?
Si estás considerando tomar bacterias intestinales, fíjate en lo siguiente:
-
Cepas bacterianas claramente identificadas y respaldadas por la ciencia
-
Fórmulas sin aditivos innecesarios (principio de sustancia pura)
-
Etiquetado transparente
-
Estabilidad y viabilidad documentadas de las cepas
En BIOGENA encontrarás suplementos para la flora intestinal de primera calidad, fabricados en Austria bajo los más altos estándares.


