Suplementos de lisina y sus beneficios
La lisina es una de esas pequeñas cosas sin las que nuestro cuerpo no puede vivir. Como aminoácido esencial, no puede ser producida por el propio organismo, por lo que debemos obtenerla a través de los alimentos. Por eso, una alimentación equilibrada y consciente es fundamental. La lisina desempeña un papel crucial en muchos procesos vitales, desde el apoyo al sistema inmunitario hasta la formación de masa muscular.

Lisina - un aminoácido vital
La lisina es uno de los ocho aminoácidos esenciales. Nuestro organismo no puede producir aminoácidos esenciales por sí mismo, sino que deben ingerirse a través de los alimentos. La lisina también es la antagonista de la arginina, que es importante en determinadas fases de crecimiento. La L-lisina se descubrió como componente de la caseína ya en el año 1889. La lisina se encuentra de forma abundante en la proteína animal. Las legumbres y las semillas también contienen L-lisina. La lisina se encuentra en pequeñas cantidades en los cereales. Sin embargo, su presencia en alimentos de origen vegetal no es suficiente, especialmente porque nuestro organismo utiliza poco las proteínas vegetales.
Lisina para los huesos, los músculos y el tejido conectivo
La lisina es necesaria para la biosíntesis de las proteínas. El papel de la L-lisina como antagonista de la L-arginina es fundamental. La relación entre las dos debe permanecer equilibrada. Este equilibrio puede verse alterado por una dieta deficiente o unilateral. El equilibrio entre los aminoácidos se ve alterado particularmente en situaciones especiales de la vida como el crecimiento, la vejez o durante la convalecencia. La L-lisina puede, por tanto, contribuir al funcionamiento del equilibrio de aminoácidos en forma de suplemento dietético.
Lisina como material de construcción
La lisina interviene en la formación de las siguientes proteínas, que a su vez tienen funciones importantes en el organismo:
- hemoglobina
- lipoproteínas
- transferrina
- albúmina
Lisina en los alimentos
Una ingesta equilibrada de este aminoácido a través de alimentos o a través de suplementos dietéticos es importante debido a su función para el organismo. El exceso de lisina se elimina a través de los riñones. Solamente una ingesta excesiva y prolongada de esa aminoácido podría tener efectos secundarios sobre la función renal, entre otras cosas.
Nuevos estudios están investigando si la lisina, como componente importante de los aminoácidos, puede beneficiar la salud, por ejemplo, cambiando el nivel de arginina de manera específica.
Lisina en los alimentos
Los siguientes alimentos y su contenido de lisina (los valores se basan en 100 gramos de alimento):
Carne de vacuno, cruda | 1797 mg |
Salmón, crudo | 1870 mg |
Guisantes | 1772 mg |
Arroz, sin pelar | 303 mg |
Leche de vaca, 3,7% grasa | 260 mg |
El requerimiento diario para adultos es de 38 mg de lisina por kilogramo de peso corporal. Se estima una mayor necesidad para niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
Suplementos de lisina: cuando la alimentación no es suficiente
En ciertos momentos de la vida, tu necesidad de L-lisina puede aumentar considerablemente: durante fases de crecimiento, tras una lesión, bajo estrés físico o mental, o durante una enfermedad crónica. Una dieta predominantemente vegetal también puede causar una ingesta insuficiente.
Es entonces cuando los suplementos de lisina de alta calidad pueden marcar la diferencia, como las cápsulas de L-lisina de BIOGENA. Aportan L-lisina pura en una dosis cuidadosamente formulada, sin aditivos innecesarios. Así puedes apoyar tus niveles de aminoácidos sin tener que cambiar por completo tu alimentación.


